-
Cómo funcionan las ramas en Git
Leer más: Cómo funcionan las ramas en GitAntes ya revisamos la instalación de Git, conceptos y comandos básicos de Git, que junto con el tema de este post, prácticamente cubren la mayoría de los comandos que usarás en el día a día. Vamos a ver cómo funcionan las ramas en git. ¿Qué son las ramas en Git? Una rama es una línea…
-
Hello mundo en Rust – Aprende Rust 2/x
Leer más: Hello mundo en Rust – Aprende Rust 2/xYa en el primer post vimos cómo instalar Rust y Cargo, y un mini ejemplo de nuestro Hola Mundo. Ya en este haremos un ejercicio que introduce algunos conceptos que iremos afinando y será nuestro Hello Mundo en Rust. Contiene bastantes claves que nos darán un sólido conocimiento del cómo funciona Rust. Manos a la…
-
Instalar Rust y cargo – Aprende Rust 1/x
Leer más: Instalar Rust y cargo – Aprende Rust 1/xHe tenido la curiosidad de crear algo en el blockchain de Stellar. Ahora con la introducción de Soroban, ya se pueden crear Smart Contracts en Stellar. Esta está basada en Rust, así que voy a crear algunos post sobre este lenguaje de programación. El primero es este, donde me voy a encargar de instalar Rust…
-
Comandos básicos de Git 1/x
Leer más: Comandos básicos de Git 1/xYa hablamos de qué es Git y conocimos algunos conceptos básicos. Ahora pasaremos a probar los comandos básicos de Git. No sé cuántas partes vayan a ser, pero en la medida de lo posible estaré subiendo más contenido. Inicializar un repositorio – git init git init comando crea un nuevo repositorio local. Es decir, “instala”…
-
Conceptos básicos de Git
Leer más: Conceptos básicos de GitEn el post anterior, dejé una brevísima pero concisa introducción de lo que es Git, sus términos importantes y la instalación. En este seguiremos con la teoría pero enfocada en ampliar el vocabulario y conocer más en detalle cómo funciona y reafirmar el conocimiento. Como comenté en el post anterior, conocer los conceptos básicos de…
-
¿Qué es Git?
Leer más: ¿Qué es Git?Antes de saber ¿qué es Git?, comencemos por explicar qué es un Sistema de Control de Versiones (Version Control System, VCS) es un programa o herramienta que registra los cambios realizados a uno o muchos archivos durante un periodo de tiempo específico. De esta manera puedes revisar el historial de cambios, moverte entre versiones y…
-
Instalar temas en NeoVim
Leer más: Instalar temas en NeoVimEn el post anterior mostré un poco sobre cómo elegir un tema en NeoVim y guardar la configuración permanente. Pero ¿qué pasa si esos temas no te gustan o quieres poner otro? Pues podemos instalar temas en NeoVim y poder configurarlos de acuerdo a tus necesidades. En este post, vamos a instalar el theme catppuccin…
-
Temas en NeoVim Fedora
Leer más: Temas en NeoVim FedoraLos temas o themes son parte imprescindible cuando uno está editando archivos de código. Por ello es necesario que estés cómodo con los colores, tipo de letra, etc. que ves. En este post vamos a ver como instalar temas en NeoVim (nvim). Disclaimer: no conozco mucho NeoVim, pero estoy queriendo aprenderlo y puede ser que…
-
Unknown error when mounting disco duro externo
Leer más: Unknown error when mounting disco duro externoHace un par de días estaba revisando un archivo en mi computadora cuando la energía eléctrica dejó de funcionar (se fue la luz). Este archivo está en un disco duro externo, montado por USB. Entonces, al reiniciar, cuando quise montar de nuevo el disco no pude y marcaba el error Error mounting /dev/sda2 at <ruta>:…
-
Comando tar en Linux
Leer más: Comando tar en LinuxEl comando tar en Linux se usa para crear un “paquete” de archivos (tarball), es decir, mete los archivos en uno solo pero no comprime por default el contenido del archivo de salida, como lo haría zip o rar. Sin embargo, con un parámetro podemos comprimirlo. Lo explico porque en algún momento veremos los nombres…